Entrada

La digitalización de la pymes en el foco del informe sobre el Estado de la Década Digital

La Comisión Europea publicó en junio el paquete de informes 2025 sobre el Estado de la Década Digital, el principal instrumento de seguimiento para evaluar el avance de los Estados miembros en sus compromisos comunes de digitalización.

El Informe principal del Estado de la Década Digital 2025 destaca que cada Estado miembro ha adoptado una hoja de ruta con acciones concretas y presupuestos definidos para impulsar su transformación digital, siguiendo las recomendaciones de la Comisión tras el análisis del año anterior.

Resultados de España en la consecución de las metas y objetivos de la Década Digital.

De acuerdo con este informe, España cuenta con una infraestructura digital sólida que, en general, está más avanzada que la media de la UE. El principal retraso, sin embargo, se encuentra en la digitalización de las empresas, especialmente en el caso de las pymes y esto es de gran importancia, ya que representan el 33,2% del valor añadido del país.

La hoja de ruta de Europa para España se compone de 67 medidas con un presupuesto de 33.800 millones de euros, que comprende 26.700 millones de euros procedentes de presupuestos públicos, lo que equivale al 1,68 % del PIB.

Indicadores clave observados como porcentaje de los objetivos de la UE para 2030

Este gráfico representa los indicadores clave de rendimiento observados en el Estado miembro como porcentaje de los objetivos de la UE para 2030 en el año 2024, así como la distancia, en porcentaje, a los objetivos de la UE para 2030.

La barra de habilidades básicas está vacía, ya que 2023 es el año más reciente para el que se dispone de datos. Las barras para los nodos de borde y los unicornios también están vacías, ya que el rendimiento del Estado miembro no puede compararse con el objetivo de la UE. Lo mismo sucede con los nodos de borde y los unicornios. De acuerdo con el Observatorio de los nodos de borde, se tendrían que haber desarrollado 302 en 2024, un 80.2% más que en 2023 (cuando se detectaron 167). En cuanto a empresas unicornios, se han localizado 13, aunque se proyectaba que hubiera al menos 16 en 2024.

Los puntos clave del informe

  • Los indicadores de infraestructuras digitales están por encima de la media de la UE gracias a unas políticas públicas eficientes.
  • La digitalización de las empresas sigue rezagada, especialmente en el caso de las pymes. En este caso se insta a proseguir los esfuerzos para apoyar la digitalización de las empresas, en particular para fomentar la adopción de la IA, y prestar atención a las pymes.
  • España sigue dando pasos positivos hacia el empoderamiento de las personas y la promoción de oportunidades para todos en la economía digital. Asimismo, se han adoptado importantes medidas políticas en favor de la protección de los menores en el entorno digital e impulsa la promoción de los derechos en entornos digitales.
  • Se está mejorando el número de especialistas en TIC, aunque su porcentaje sobre el empleo total en el país sigue estando por debajo de la media de la UE.
  • El informe pone en valor, también, que España está avanzando en el aprovechamiento de las transiciones digital y ecológica a través de varias iniciativas destinadas a reforzar las sinergias.

¿Qué opinan los ciudadanos españoles de lo digital?  

Según el Eurobarómetro especial sobre la Década Digital 2025, el 72 % de los ciudadanos españoles considera que la digitalización de los servicios públicos y privados les facilita el día a día. Por otro lado, se eleva la 92% el porcentaje de personas muy preocupada por las noticias falsas y la desinformación online.

EDIH Madrid Región Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.