Evento

La IA en la pyme es posible y rentable: los errores a evitar, claves del éxito y casos prácticos

Información

Descripción

¿Crees que implementar inteligencia artificial en tu pyme es caro, complejo o solo sirve para reducir costes? Súmate a esta formación:


La IA en la pyme es posible y rentable: los errores a evitar, claves del éxito y casos prácticos
Miércoles 16 de julio
A las 13.00 horas


En esta charla práctica desmontaremos los tres errores más comunes que frenan a las empresas: pensar que la IA requiere inversiones millonarias, enfocarla únicamente en el ahorro de personal y no involucrar a las personas en el proceso de transformación.

Descubrirás que con las herramientas actuales puedes desarrollar soluciones de IA a costes reducidos y que el verdadero valor está en liberar tiempo para que tus empleados se enfoquen en la innovación y el crecimiento del negocio.

Aprenderás las claves del éxito probadas para implementar IA en pymes: cómo identificar y motivar a los empleados innovadores, la estrategia de pilotos mensuales de bajo riesgo, y el enfoque gradual desde herramientas básicas hasta sistemas multiagente. El 80% del éxito depende de las personas, por lo que verás cómo crear un efecto «mancha de aceite» que transforme toda tu organización poniendo a tus empleados en el centro del proceso.

La sesión será completamente práctica con casos reales de automatización de procesos comerciales, gestión administrativa, atención al cliente, análisis de datos y desarrollo de software sin programar. Verás ejemplos tangibles de empresas que han pasado de 5 a 20 empleados gracias a la IA, demostrando que 2025 es el año de los sistemas multiagente y que las pymes que no se adapten ahora perderán ventaja competitiva. ¡No te quedes atrás en esta revolución tecnológica!

Joaquín Peña, CEO de People1, es un experto en el futuro del trabajo y la Inteligencia Artificial, con un enfoque particular en los Sistemas Multiagente. Doctor en Ingeniería Informática (especializado en Sistemas Multiagente Inteligentes), cuenta con una destacada trayectoria que incluye colaboraciones con la NASA en el diseño de enjambres de naves autónomas. Profesor e investigador en la Universidad de Sevilla, ha dedicado su carrera a la intersección de la IA, la transformación digital y la productividad, ayudando a empresas a integrar estas tecnologías para fomentar la innovación y el crecimiento.

Inscríbete aquí

Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO MADRIMASD con domicilio en C/ Maestro Ángel Llorca 6, 3ª planta 28003 Madrid. Puede contactar con el delegado de protección de datos en dpd@madrimasd.org. Finalidad: Contestar a su solicitud. Por qué puede hacerlo: Por el interés legítimo de la Fundación por contestarle al haberse dirigido a nosotros. Comunicación de datos: a otros socios de EDIH MADRID REGION si fuese necesario para atender su solicitud. Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación del tratamiento. Puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de datos (AEPD). Más información: En el enlace Política de Privacidad.

Información

Consulta los próximos eventos

EDIH Madrid Región Logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.